CONCURSO DE CREACIÓN EN LETRA Y MÚSICA DEL HIMNO DE LA IES "JOSÉ MACEDO MENDOZA
BASES PARA EL CONCURSO DE CREACIÓN EN LETRA Y MÚSICA DEL HIMNO DE LA I.E.S. "JOSÉ MACEDO MENDOZA"
I. FUNDAMENTACIÓN:
La Institución Educativa "José Macedo Mendoza", a través de la Comisión Bodas de Oro del presetne año 2013, ha considerado en su plan de trabajo anual como una de las actividades de mayor transcendencia la convocatoria al concursos de creación de su himno, considerando que estamos próximos a conmemorar en el año 2014 nuestras bodas de oro y a la fecha nuestra emblemática y prestigiosa Institución es "Lider en Exelencia Educativa" del ámbito de la provincia de Carabaya. y aún no cuenta con su himno; en tal sentido, creemos que es necesario simbolizar la identidad inconfundible de la familia Macedina, basado en su historia y dejando para la posteridad nuestro homenajde de cariño, gratitud, lealtad y respeto a la Institución que nos acoge, jurando engrandecerlo y trabajar por su constante progreso.
II ORGANIZACIÓN
El concurso de creación de letra y música del Himno de la Institución Educativa Secundaria "José Macedo Mendoza", viene siendo organizado por la Comisión Bodas de Oro en directa coordinación con la Dirección y Sub Dirección del plantel.
III OBJETIVOS
3.1. Incentivar y promover en el estudio trabajo, el afianzamiento de nuestra identidad cultural.
3.2. Motivar en todo momento una conciencia de cariño, respeto y gratitud a la Institución Educativa que nos acoge y más aún cada vez que entonemos el himno de nuestro colegio.
3.3. Contribuir con el desarrollo, comportamientos concordantes con valores éticos y morales, no olvidando los principios solidarios que promuevan una convivencia armoniosa y democrática.
IV DE LOS PARTICIPANTES Y PRESETNCACIÓN DE LOS TRABAJOS
4.1. En el concurso de creación de letra y música del Himno de la I.E.S. "José Macedo Mendoza", estan invitados a participar los alumnos,ex alumnos, docentes, PP.FF, trabajadores inteegrantes de la IE y toda la provincia en general..
4.2. Para la inscripción de los participantes se pondrán de acuerdo de manera interna, para concursar en letra y múscia con uno solo o distintos autores.
4.3. Las composiciones del coro y estrofa(s) en letra y partituras musicales, solo deberá ser identifcados bajo un solo seudónimo en dos (02) copias, más un CD grabado en letra y música, todo ello en un sobre manila tamaño oficio. Una copia para la comisión, otra copia mas el CD para el jurado calificador.
4.4. Los datos personales del(los) autor(res), deberán ser presentados solamente en un segundo sobre ien cerrado más pequeño, incluido dentro del primer sobre manila tamaño oficio.
4.5. Los trabajos serán presentados en secretaría de la I.E.
4.6. En la composición de la letra deberá figurar la palabra emblemático(a), en relación al colegio o Institución.
V CRONOGRAMA
5.1. Ampliación en la difusión de las bases, a partir del lunes 28-8-2013 en cada estamento, responsables de áreas, secreatría de la Institución, en los murales del plantel, vía internet y diferentes medios de comunicación de la localidad.
5.2. Inscripción de los trabajos: Hasta el 25 de noviembre del 2013 en secretaría de la Institución.
5.3. Califiación de los trabajos a partir del martes 26 de noviembre en reunión de jurados de reconocida trayectoria, invitados por la comisión.
5.4. Resultados: 2 días después de concluida la califiación.
VI PREMIACIÓN
6.1. Por las características del concurso, el estímulo al(os) ganador(es), consistirá en un premio pecuniario de:
- UN MIL NUEVOS SOLES
- Una Resolución Directoral de felicitación de la Institución Educativa refrendado por la UGLE-CARABAYA.
6.2. El himno ganador pernnizará el nombre de los autorres en diferentes publicaciones escritas en efemérides.
6.3. El acto de premiación y reconocimiento oficial se realizará de manera especial en el programa general de festejos de cada año, hasta el día central "Bodas de Oro 2014".
VII DEL JURADO CALIFICADOR, EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN
7.1. Para la evaluación y calificación de la creación del himno de la I.E.S. José Macedo Mendoza, el jurado calificador estará conformado por 03 personalidades entendidas en la materia.
7.2. Para la evaluación y calificación de la LETRA, los jurados se pondrán de acuerdo para tomar en cuneta la intelectualidad, el conocimiento y creatividad de cada participante, sustentado en una rima acorde a los aspectos históricos y culturales de la Institución, hasta un máximo de 50 puntos.
7.3. Para la evalución y calificación de la MÚSICA, los jurados tomarán en cuenta la melodía, armonía, ritmo, y otros aspectos musicales que permitan establecer un himno de sensación agradable y de facil entonación, teniendo una calificación hasta un máximo de 50 puntos.
7.4. La suma de los criterio en letra y música determinarán al himno ganador, no siendo mayor de 100 ni menor de 80 puntos.
VIII DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Los aspectos no contemplados en las presentes bases, serán resueltos exclusivamente por la Comisión Organizadora.
Macusani, 28 de agosto del 2013
La Comisión Organizadora